Estrategias para prevenir las adicciones en la adolescencia

Fernando Botana Núñez

Facebook
Email
WhatsApp

La adolescencia es una etapa crítica en la que el riesgo de padecer algún tipo de adicción aumenta considerablemente, de manera que es importante saber detectar las señales de riesgo y poner en marcha estrategias que nos ayuden a prevenir esta situación.

Existe evidencia científica de que las etapas de transición son especialmente sensibles al riesgo de caer en algún tipo de adicción, estas etapas para un adulto pueden ser un divorcio o la pérdida del trabajo. Para un adolescente, las épocas de riesgo incluyen las mudanzas, el divorcio en la familia o el cambio de escuela. El paso de la primaria a la secundaria, supone en muchas ocasiones los primeros contactos con el alcohol y el tabaco, y con la familiarización con este tipo de sustancias aumenta en mucho el riesgo de entrar en contacto con otras sustancias.

Durante la adolescencia es normal asumir ciertos riesgos como parte de nuestra reafirmación como individuos autónomos. Cierto punto de rebeldía, puede despertar en nosotros el deseo de probar cosas nuevas, lo cual sumado a que las partes del cerebro encargadas no se encuentran totalmente desarrolladas, pueden hacer que el adolescente se vea influenciado por terceras personas y no haga una correcta evaluación de los riesgos.

Algunas señales de que un adolescente puede estar en contacto con las drogas son:

  • Tendencia a la soledad.
  • Disminución del rendimiento escolar.
  • Cambio repentino de amistades.
  • Falta de interés en actividades que antes le gustaban.
  • Duerme mucho o casi no duerme.
  • Siempre necesita dinero o tiene mucho dinero.
  • Disminuye su apetito.
  • Hay pequeños hurtos en casa.

Ninguna de estas señales constituye un indicio suficiente como para poder afirmar que un adolescente consume drogas, pero si  pueden ser avisos que nos están informando de que algo puede estar sucediendo.

Además de mantener la alerta, es importante generar autoestima en el adolescente, y ayudar a construir en él un juicio crítico y unos hábitos positivos. La construcción de canales de comunicación basados en la confianza, son muy importantes para tener constancia de las preocupaciones y situaciones que está viviendo el adolescente. Establecer lazos de afecto y convivencia positiva, así como reconocer sus logros y habilidades personales, crearán sobre el adolescente una buena autoestima que le mantendrá alejado de buscar refugio en la droga.

Por otro lado, hay que tratar de construir el hábito de estudio, lectura y participación de actividades fuera de la escuela. Este tipo de actividades son positivas a todos los niveles sobre la vida del adolescente, especialmente porque le mantienen centrado en cosas que son muy positivas para su propia vida, y le mantienen alejado de círculos negativos.

Solicite hoy su 1ª visita gratuita

Otros artículos sobre adicciones

¿Cómo ayudo a mi pareja adicta al sexo?

La adicción al sexo puede ser muy difícil de reconocer, por lo que tiene un gran impacto en la relación de pareja y acarrea consecuencias negativas para la vida personal, laboral y emocional del adicto y de su pareja. En este artículo, exploraremos qué es la adicción al sexo, daremos algunas claves para reconocerla y veremos cómo afecta a la relación sentimental.

¿Cómo superar una adicción a las drogas?

La adicción a las drogas es un grave problema que pone en jaque nuestro bienestar físico y mental, así como nuestras relaciones de amistad, laborales, de pareja o familiares. Al convertirnos en adictos a las drogas, nos convertimos también en personas completamente dependientes de su consumo y nuestra vida comienza a girar mera y exclusivamente entorno a ella.
Sin embargo, nunca es tarde para dar un paso al frente y tomar la decisión de abandonar por completo el consumo de drogas.

¿Cómo piensa un ludópata?

La adicción al juego supone un incesante deseo de jugar, hasta tal punto en que la vida del ludópata únicamente gira entorno al juego. Para acercarse a una persona adicta al juego o saber si nosotros mismos lo somos, es interesante conocer cómo funciona su mente, saber cómo piensa un ludópata.

Fernando Botana

Fernando Botana

En Impasse, Fernando Botana atiende a las personas que vienen a tratarse de manera individualizada y exclusiva. Impasse Adicciones ofrece de esta manera un tratamiento de adicciones en Madrid con un altísimo porcentaje de adhesión por parte de pacientes que han fracasado con otros tratamientos.

Síguenos

Descarga nuestro Ebook