El consumo de alcohol durante y después del confinamiento

Fernando Botana Núñez

Facebook
Email
WhatsApp

Durante este período de emergencia, se han generado una gran cantidad de situaciones que preocupan a la sociedad,  estrés por la sobreinformación, estar alejado de nuestros seres queridos, dificultades o incertidumbres económicas son solo algunas de las circunstancias que han provocado la necesidad de evadir la realidad de alguna manera.

El fácil acceso y la normalidad con la que es percibido a llevado a  personas que sufren de ansiedad o depresión a nublar las consecuencias que pueden sufrir por el consumo excesivo de alcohol, utilizándolo como una herramienta para evadir sus problemas, esto se ve reflejado en un alarmante incremento en la compra y consumo de bebidas alcohólicas.

¿Qué pasa con las personas que disminuyeron el consumo de alcohol?

Pero este tipo de personas no son las únicas que se verán afectadas, ya que hay un grupo de personas que se vio beneficiada, que con el cierre de negocios como los bares o discotecas, ya que disminuyeron notablemente su consumo de bebidas alcohólicas.

Pero sin tener las herramientas necesarias para afrontar su exposición a estos lugares, es cuestión de tiempo para con el paso hacia  ‘La nueva normalidad’ su riesgo de sufrir una recaída vaya aumentando, marcando un momento crítico para en su lucha contra la dependencia al alcohol.

¿Qué opciones tengo para enfrentar este problema?

Los expertos comparten que la mejor manera de enfrentar un problemas de adicciones es con la ayuda de un especialista, principalmente durante este período tan complicado, ya que solo teniendo la ayuda de alguien pueda orientarnos y proponer un tratamiento adecuado le permitirá superar sus problemas de dependencia.

En Impasse Adicciones, ponemos mucha atención a cada paciente de forma individual, y desarrollamos un tratamiento específico según las necesidades de cada persona, un equipo de profesionales con una larga trayectoria nos permite seleccionar a la persona adecuada para tratar a cada paciente.

La situación tan dura que estamos viviendo, puede quitar el foco de atención en este tipo problemática, es por ello que debemos estar más alertas frente a estas situaciones y actuar de manera oportuna para poder reducir los problemas que una persona con adicción puede llegar a tener. Ante cualquier duda en situaciones de este tipo, lo importante buscar el apoyo de un experto que tenga experiencia en tratar este tipo de problemas.

Solicite hoy su 1ª visita gratuita

Otros artículos sobre adicciones

¿Cómo ayudo a mi pareja adicta al sexo?

La adicción al sexo puede ser muy difícil de reconocer, por lo que tiene un gran impacto en la relación de pareja y acarrea consecuencias negativas para la vida personal, laboral y emocional del adicto y de su pareja. En este artículo, exploraremos qué es la adicción al sexo, daremos algunas claves para reconocerla y veremos cómo afecta a la relación sentimental.

¿Cómo superar una adicción a las drogas?

La adicción a las drogas es un grave problema que pone en jaque nuestro bienestar físico y mental, así como nuestras relaciones de amistad, laborales, de pareja o familiares. Al convertirnos en adictos a las drogas, nos convertimos también en personas completamente dependientes de su consumo y nuestra vida comienza a girar mera y exclusivamente entorno a ella.
Sin embargo, nunca es tarde para dar un paso al frente y tomar la decisión de abandonar por completo el consumo de drogas.

¿Cómo piensa un ludópata?

La adicción al juego supone un incesante deseo de jugar, hasta tal punto en que la vida del ludópata únicamente gira entorno al juego. Para acercarse a una persona adicta al juego o saber si nosotros mismos lo somos, es interesante conocer cómo funciona su mente, saber cómo piensa un ludópata.

Fernando Botana

Fernando Botana

En Impasse, Fernando Botana atiende a las personas que vienen a tratarse de manera individualizada y exclusiva. Impasse Adicciones ofrece de esta manera un tratamiento de adicciones en Madrid con un altísimo porcentaje de adhesión por parte de pacientes que han fracasado con otros tratamientos.

Síguenos

Descarga nuestro Ebook