Cibersexo: Los límites entre adicción al sexo y salud – consecuencias

Fernando Botana Núñez

Facebook
Email
WhatsApp

El consumo de cibersexo es una práctica muy común de las personas que padecen adicción al sexo, sin embargo, cuando se convierte en algo compulsivo, interfiere gravemente en la vida, haciendo peligrar tu estabilidad emocional, y las relaciones laborales, sociales y familiares.

¿Qué es el cibersexo?

Cuando hablamos de cibersexo, nos referimos al desarrollo de cualquier actividad de carácter sexual a través de las redes e internet que van desde conversaciones online de carácter sexual a través de un chat hasta el consumo de pornografía. Su fácil accesibilidad y escaso control ha convertido el cibersexo en una herramienta revolucionaria del placer.

La adicción al sexo por internet se usa normalmente como una herramienta de experimentación practicada por curiosidad. El paciente que sufre de esta adicción se siente respaldado por el anonimato que este ofrece, pudiendo incluso cambiar su personalidad tímida a una dominante o viceversa.

Lo que empieza para la mayoría de los usuarios por mera curiosidad o por una decepción respecto a las relaciones que mantienen con su actual pareja, puede terminar por convertirse en un impulso irrefrenable que les genera una gran dependencia donde se busca conocer experiencias cada vez más intensas.

¿Cuáles son los factores que generan la adicción al cibersexo?

Se trata de una adicción que afecta mayormente a los hombres ya que ellos necesitan un mayor estímulo visual, –aunque también hay mujeres que consumen cibersexo- en un porcentaje más elevado del que pensamos. Los factores que pueden llevar a una adicción al cibersexo son:

 

  • Búsqueda de sensaciones intensas
  • Desencanto en las relaciones sexuales de pareja
  • Frustración por incapacidad de encontrar pareja
  • Baja autoestima
  • Miedo al compromiso
  • Problemas de habilidades sociales
  • Aislamiento afectivo
  • Abusos sexuales en la infancia

 

¿Cómo identificar la adicción al cibersexo?

Aunque no siempre es así, estos son algunos de los síntomas que pueden denotar que se padece una adicción al sexo:

  • Deterioro físico
  • Insomnio
  • Aislamiento
  • Ansiedad
  • Bajo rendimiento laboral
  • Deterioro de las amistades

Consecuencias de la adicción al cibersexo

Tiempo y energía se ven simultáneamente reducidos cuando se padece este tipo de adicción. La vida de estas personas gira alrededor de esta práctica, la cual les genera normalmente inseguridad respecto a sí mismos ya que normalizan las imágenes y vídeos que consumen, creyendo que son lo que se ajusta a la realidad.

Asimismo, se acaba convirtiendo en lo único que les alivia momentáneamente, pudiendo generar además otros problemas y trastornos como fobia social, ansiedad y depresión.

En Impasse Adicciones diseñamos planes enfocados en la historia personal de cada paciente, ofreciéndole así el tratamiento que más se adecue a sus necesidades. Somos un centro de tratamiento de adicciones situado en Madrid y, con nuestro equipo de profesionales altamente cualificados, te ayudaremos a concebir y establecer una relación más saludable con el sexo.

¿Necesitas ayuda? contacta con nosotros o reserva una cita de forma online

Solicite hoy su 1ª visita gratuita

Otros artículos sobre adicciones

¿Cómo ayudo a mi pareja adicta al sexo?

La adicción al sexo puede ser muy difícil de reconocer, por lo que tiene un gran impacto en la relación de pareja y acarrea consecuencias negativas para la vida personal, laboral y emocional del adicto y de su pareja. En este artículo, exploraremos qué es la adicción al sexo, daremos algunas claves para reconocerla y veremos cómo afecta a la relación sentimental.

¿Cómo superar una adicción a las drogas?

La adicción a las drogas es un grave problema que pone en jaque nuestro bienestar físico y mental, así como nuestras relaciones de amistad, laborales, de pareja o familiares. Al convertirnos en adictos a las drogas, nos convertimos también en personas completamente dependientes de su consumo y nuestra vida comienza a girar mera y exclusivamente entorno a ella.
Sin embargo, nunca es tarde para dar un paso al frente y tomar la decisión de abandonar por completo el consumo de drogas.

¿Cómo piensa un ludópata?

La adicción al juego supone un incesante deseo de jugar, hasta tal punto en que la vida del ludópata únicamente gira entorno al juego. Para acercarse a una persona adicta al juego o saber si nosotros mismos lo somos, es interesante conocer cómo funciona su mente, saber cómo piensa un ludópata.

Fernando Botana

Fernando Botana

En Impasse, Fernando Botana atiende a las personas que vienen a tratarse de manera individualizada y exclusiva. Impasse Adicciones ofrece de esta manera un tratamiento de adicciones en Madrid con un altísimo porcentaje de adhesión por parte de pacientes que han fracasado con otros tratamientos.

Síguenos

Descarga nuestro Ebook