Cuando el sexo deja de ser placentero para convertirse en una obsesión

Fernando Botana Núñez

Facebook
Email
WhatsApp

La adicción al sexo se define como el fenómeno en el que una persona es incapaz de controlar su comportamiento sexual. También denominado dependencia sexual, hipersexualidad, satiriasis o ninfomanía, esta adicción puede  llegar a afectar a cualquiera de los ámbitos de la persona que lo padece.

Mantener múltiples relaciones a la vez, una masturbación obsesiva, cibersexo descontrolado, la necesidad de tener numerosas citas o incontables parejas, así como el sexo frecuente con desconocidos, el visionado excesivo de pornografía o el consumo de prostitución, son algunos de los comportamientos más frecuentes de los adictos al sexo.

¿Cuándo acudir a consulta?

Hombres y las mujeres toman consciencia de la magnitud del problema y visitan por iniciativa propia a un terapeuta. Sucede cuando, desde un punto de vista moral, les resulta insoportable continuar con el comportamiento adquirido durante meses o incluso años. Además de llegar preocupados, su estado de ánimo suele ser bajo y se lamentan por la cantidad de gastos en los que están incurriendo por el sexo.

Pero lo más habitual es que sea la pareja la que intervenga para buscar una solución. El adicto no suele reconocer su desorden. Una vez descubierto, los allegados suelen llevar al adicto a una consulta. Tratando de buscar la posibilidad de que no se rompa el matrimonio o con la esperanza de que se vuelva a recuperar la normalidad.

El adicto al sexo suele convencerse de la necesidad del tratamiento cuando se da cuenta de que puede perderlo todo. El miedo a la soledad es una de las principales causas para acudir a terapia. Una vez comenzada, en solo pocas sesiones, toma consciencia de la problemática. De esta manera va a experimentar una gran mejora en su vida.

Transforma tu adicción en una sexualidad controlada y bien gestionada gracias a Impasse.

Solicite hoy su 1ª visita gratuita

Otros artículos sobre adicciones

¿Cómo ayudo a mi pareja adicta al sexo?

La adicción al sexo puede ser muy difícil de reconocer, por lo que tiene un gran impacto en la relación de pareja y acarrea consecuencias negativas para la vida personal, laboral y emocional del adicto y de su pareja. En este artículo, exploraremos qué es la adicción al sexo, daremos algunas claves para reconocerla y veremos cómo afecta a la relación sentimental.

¿Cómo superar una adicción a las drogas?

La adicción a las drogas es un grave problema que pone en jaque nuestro bienestar físico y mental, así como nuestras relaciones de amistad, laborales, de pareja o familiares. Al convertirnos en adictos a las drogas, nos convertimos también en personas completamente dependientes de su consumo y nuestra vida comienza a girar mera y exclusivamente entorno a ella.
Sin embargo, nunca es tarde para dar un paso al frente y tomar la decisión de abandonar por completo el consumo de drogas.

¿Cómo piensa un ludópata?

La adicción al juego supone un incesante deseo de jugar, hasta tal punto en que la vida del ludópata únicamente gira entorno al juego. Para acercarse a una persona adicta al juego o saber si nosotros mismos lo somos, es interesante conocer cómo funciona su mente, saber cómo piensa un ludópata.

Fernando Botana

Fernando Botana

En Impasse, Fernando Botana atiende a las personas que vienen a tratarse de manera individualizada y exclusiva. Impasse Adicciones ofrece de esta manera un tratamiento de adicciones en Madrid con un altísimo porcentaje de adhesión por parte de pacientes que han fracasado con otros tratamientos.

Síguenos

Descarga nuestro Ebook