Cocaína: a un paso de la adicción

Fernando Botana Núñez

Facebook
Email
WhatsApp

La popularización del consumo de la cocaína se debió a que, en un primer momento, esta se consideraba como no adictiva, e incluso un medio para tratar la depresión. Sin embargo, hoy en día se ha comprobado en numerosos estudios que su consumo perjudica el sistema nervioso, por lo que es una sustancia altamente peligrosa.

Cambios en el consumo de cocaína: cocaína y ocio

Hoy en día, el grupo de consumidores de cocaína es cada vez más joven. Además, en nuestro país, esta droga se asocia a clases medias y altas con un estatus consolidado. Esto se debe a que se percibe como una droga que permite desinhibirse, evitar el cansancio e incluso disfrutar más en el sexo. 

Estas situaciones, asociadas a las fiestas y la diversión, las protagonizan en su mayoría jóvenes de entre 16 y 30 años, aumentando así el número de consumidores de «dama blanca» en esta franja de edad. La falta de información y conocimiento respecto a los efectos a corto y largo plazo hace que se perciba como una sustancia poco peligrosa que puede ser consumida con cierto control.

Rápida adicción a la cocaína

Los consumidores de cocaína se autoadministran las cantidades de esta sustancia blanca con el fin de mantenerse en un estado eufórico prolongado. Sin embargo, esta autodosificación a menudo escapa de su control, por lo que se terminan consumiendo niveles tan elevados que desembocan en sobredosis e intoxicaciones.

Sin embargo, al ir desapareciendo los efectos de la droga, aparece una sensación de decaimiento, por lo que la persona siente la necesidad de volver a consumir. Unido a ello, la cocaína produce una profunda somnolencia cuando las cantidades consumidas son muy altas. Es aquí, cuando podemos hablar de adicción, aunque el consumo se produzca de forma ocasional.

La tolerancia a la cocaína se desarrolla en un breve espacio de tiempo, por lo que el consumo aumenta con cada dosis e incluso se comienzan a variar las vías de administración, todo por conseguir ese estado de euforia continuo.

A medida que el consumo aumenta paulatinamente, el adicto comienza a padecer abstinencia, por lo que se vuelve a consumir la droga para aliviar los síntomas producidos por esta. Normalmente, esta fase produce un incremento de la ansiedad, irritabilidad y hasta craving, o lo que es lo mismo, un deseo intenso de cocaína.

Consecuencias de la cocaína

Las consecuencias y secuelas a corto plazo pueden conllevar a problemas más graves a lo largo del tiempo, por lo que antes de seguir empleando la cocaína como ocio, acude a un especialista que te acompañe en el proceso de desintoxicación. En Impasse Adicciones contamos con profesionales que te ayudarán a través de sesiones totalmente individualizadas y personalizadas a dejar la cocaína.

Solicite hoy su 1ª visita gratuita

Otros artículos sobre adicciones

¿Cómo ayudo a mi pareja adicta al sexo?

La adicción al sexo puede ser muy difícil de reconocer, por lo que tiene un gran impacto en la relación de pareja y acarrea consecuencias negativas para la vida personal, laboral y emocional del adicto y de su pareja. En este artículo, exploraremos qué es la adicción al sexo, daremos algunas claves para reconocerla y veremos cómo afecta a la relación sentimental.

¿Cómo superar una adicción a las drogas?

La adicción a las drogas es un grave problema que pone en jaque nuestro bienestar físico y mental, así como nuestras relaciones de amistad, laborales, de pareja o familiares. Al convertirnos en adictos a las drogas, nos convertimos también en personas completamente dependientes de su consumo y nuestra vida comienza a girar mera y exclusivamente entorno a ella.
Sin embargo, nunca es tarde para dar un paso al frente y tomar la decisión de abandonar por completo el consumo de drogas.

¿Cómo piensa un ludópata?

La adicción al juego supone un incesante deseo de jugar, hasta tal punto en que la vida del ludópata únicamente gira entorno al juego. Para acercarse a una persona adicta al juego o saber si nosotros mismos lo somos, es interesante conocer cómo funciona su mente, saber cómo piensa un ludópata.

Fernando Botana

Fernando Botana

En Impasse, Fernando Botana atiende a las personas que vienen a tratarse de manera individualizada y exclusiva. Impasse Adicciones ofrece de esta manera un tratamiento de adicciones en Madrid con un altísimo porcentaje de adhesión por parte de pacientes que han fracasado con otros tratamientos.

Síguenos

Descarga nuestro Ebook