5 señales del comportamiento de un ludópata

Fernando Botana Núñez

Facebook
Email
WhatsApp

El auge de las casas de apuestas provoca que cada vez sea más sencillo acceder a juegos de azar, sobre todo porque su estrategia tiene como objetivo los barrios más pobres donde ofrecen una forma aparentemente rápida y sencilla de ganar dinero.

La preocupación por esta nueva adicción es tal que el Ministerio de Sanidad, reconoce la ludopatía en su Plan Nacional Sobre Drogas, ya que este trastorno se asocia con una conducta adictiva. Por ello, durante agosto del pasado año, el Gobierno puso fin a la publicidad sobre casas de apuestas, lo que impuso la prohibición de emitir anuncios de operadores de juego fuera de la franja de madrugada.

Patrón psicológico de un ludópata

Para entender el significado de la ludopatía debemos entender qué conductas tiene un ludópata. El juego adictivo se produce cuando durante al menos 12 meses el adicto tiene una necesidad continua de jugar que se traduce en irritabilidad cuando no alcanza su cometido. Pero, ¿cómo se identifica a un ludópata?

  • Obsesión por el juego. Sin que sea necesario que las conductas asociadas a las apuestas se den de forma continuada, se ha observado que de forma recurrente tienen pensamientos y un interés excesivo respecto al juego. Además, es habitual que el juego sirva como vía de escape ante una situación de malestar, y que, ante una buena racha, esta euforia y su interés por las casas de apuestas o el juego online aumente. Estos pensamientos obsesivos suelen traducirse en evasión en reuniones sociales, ya sea con amistades, familiares e incluso en el trabajo, ya que el jugador única y exclusivamente se limita a calcular cuánto ganó o perdió en la última jugada, y qué estrategias debe seguir para su siguiente partida.
 
  • Cambios de humor o irritabilidad. El deterioro de las relaciones sociales, junto con las pérdidas económicas a consecuencia del juego provocan cambios de humor en las personas. Además, cuando sus apuestas no reportan los beneficios esperados, la situación genera ansiedad en el ludópata, pudiendo somatizarse en problemas gastrointestinales y úlceras. Sin duda, ante la preocupación de familiares y amigos por la salud mental de sus seres queridos, las discusiones por la necesidad de acudir a terapia son habituales, lo que provoca en los adictos emociones de tristeza, soledad e irritabilidad. Por ello, los episodios de agresividad tanto verbales como físicos suelen aparecer con mayor frecuencia.
 
  • Mentir a familiares y amigos. El uso excesivo de dispositivos tecnológicos para el uso de plataformas de apuestas online y las salidas reiteradas a casas de apuestas no son el único motivo por el que las mentiras comienzan a surgir en el seno familiar y social. Además, las deudas económicas pueden derivar en mentiras acerca de la situación económica, mientras que si el jugador compulsivo tiene beneficios extra tratará de ocultar su procedencia. Esta situación resulta asimismo emocionante para el propio adicto, quien ve las mentiras como parte del juego.
 
  • Consumo de otras drogas. En algunas ocasiones, es habitual que los jugadores tomen sustancias adictivas como cocaína, y, en especial alcohol. El ludópata suele acudir a estas drogas  en un intento desesperado de evadirse de los problemas que acarrean sus apuestas. Este consumo no tiene porqué darse al comienzo de su adicción, sino que irá apareciendo paulatinamente hasta que su vida gire en torno a las casas de apuestas y los bares.
 
  • Deudas económicas. En un primer momento, las apuestas pueden verse como una forma de evasión y ocio. Sin embargo, el juego termina por convertirse en un laberinto sin salida para muchos, lo que acarreará difíciles situaciones financieras. Las deudas financieras podrían incluso derivar en una insolvencia perpetua conllevando así, a la pérdida de patrimonio y acciones judiciales por parte de acreedores. Una vía de escapatoria -ilusoria- a estas deudas son las tarjetas de crédito, ya que son un instrumento de fácil acceso. Sin embargo, los intereses que van generando a medida que incrementan su deuda, hacen que, pasado el tiempo, la cantidad debida a las entidades bancarias sea muy elevada.

Tratamiento para la ludopatía

La ludopatía es una adicción que requiere de un tratamiento especializado de la mano de psicólogos. La lucha continua por abandonar esta difícil adicción debe realizarse mediante el acompañamiento y seguimiento de expertos que conozcan las causas y los tratamientos necesarios para cada caso. En nuestra clínica de adicciones, creemos en la desintoxicación de ludópatas y en la rehabilitación de adictos al juego, por lo que, si buscas una solución a tu problema, al de un familiar o amigo, puedes contactar con nuestro equipo de especialistas para poner fin a esta adicción.

Solicite hoy su 1ª visita gratuita

Otros artículos sobre adicciones

¿Tengo una adicción a la masturbación?

La adicción al sexo no solo se refleja en el deseo continuo de mantener relaciones sexuales en pareja, la adicción a la masturbación es otra de las formas en las que se manifiesta esta adicción al sexo.

Tipos de jugadores y cómo identificarlos

La adicción al juego es un problema complejo que puede tener graves consecuencias para la vida de las personas afectadas. Es importante identificar los distintos tipos de jugadores y proporcionar un tratamiento personalizado y adecuado a cada caso.

Los diferentes estilos de apego en adultos y cómo afectan a tus relaciones

El apego en adultos se refiere a la forma en que las personas establecen vínculos emocionales y afectivos con otras personas en la edad adulta. El modelo de apego que se forma en la infancia tiene una gran influencia en la forma en que se establecen estos vínculos en la edad adulta. Es decir, si una persona ha desarrollado un apego seguro en la infancia, es más probable que establezca relaciones emocionalmente estables y satisfactorias en la edad adulta.

Fernando Botana

Fernando Botana

En Impasse, Fernando Botana atiende a las personas que vienen a tratarse de manera individualizada y exclusiva. Impasse Adicciones ofrece de esta manera un tratamiento de adicciones en Madrid con un altísimo porcentaje de adhesión por parte de pacientes que han fracasado con otros tratamientos.

Síguenos

Descarga nuestro Ebook