Speed: la peligrosa droga al alcance de todos

Fernando Botana Núñez

Facebook
Email
WhatsApp

Conocida como la droga de los pobres, la metanfetamina o speed es una de las drogas de moda, principalmente entre los jóvenes. Los entornos de disfrute y desinhibición como las fiestas se convierten en el caldo de cultivo de su consumo, cuando los jóvenes y adolescentes olvidan por unas horas los graves efectos que puede provocar una noche de excesos.

Tabla de contenidos

¿Qué es la droga speed?

El speed es una sustancia estimulante derivada de la anfetamina y, a día de hoy, es la droga más consumida en España justo detrás del éxtasis. Sus efectos sobre el sistema nervioso son superiores a los de la droga de la que deriva, lo que se ve reflejado en su elevado poder adictivo.

La droga speed, que también es conocida bajo los nombres de meth, chalk, hielo o cristal, tiene una apariencia de polvo blanco, cristalino, inoloro y con un sabor amargo. Existen diferentes formas de consumirla, dependiendo de las cuales sus efectos variarán: fumada, inyectada, mediante su ingesta o inhalada.

Composición del speed

A diferencia de otras drogas como la cocaína, que proviene de una planta, la droga speed es una sustancia química sintética, es decir, elaborada por el hombre. Por tanto, la composición del speed es mucho más compleja que la de otras drogas. Esta sustancia es creada principalmente en laboratorios clandestinos, a base de la mezcla de diferentes formas de anfetaminas junto con otros químicos para lograr incrementar su potencia.

Efectos secundarios del speed

Como con el consumo de cualquier droga, el speed provoca graves efectos secundarios. Quienes deciden consumir la droga speed fumada o inyectada sienten un “flash” – una sensación de placer de forma intensa – que desaparece rápidamente. Por su parte, los que optan por su inhalación o por consumirla de forma oral no sienten ese placer de forma tan intensa y rápida, pero la sensación es más duradera.

En cualquier caso, entre los efectos secundarios del speed destacan: la reducción del cansancio y del apetito, el aumento de la atención y de la frecuencia cardiaca, convulsiones, golpes de calor, trastornos paranoides y sensación de euforia, entre otros.

Peligros del consumo de speed

Como con todas las drogas, la adicción se convierte en uno de los principales peligros del consumo del speed a los que los expuestos a ella son especialmente vulnerables, convirtiéndose en personas dependientes de esa sensación que la sustancia provoca. No obstante, los estudios destacan el especial peligro del consumo de speed como catalizador de la psicosis, provocada por su impacto en la señalización de los neurotransmisores en el cerebro. Esta psicosis deriva, al mismo tiempo, en problemas como el insomnio o las alucinaciones auditivas y visuales. Estas alteraciones generadas sobre el sistema nervioso pueden mantenerse en el tiempo incluso tras pasar largas temporadas sin consumir la droga speed.

Los peligros del consumo de speed aumentan entre los que lo hacen por vía inyectada, quienes también podrían contagiarse de enfermedades infecciosas como el SIDA o la hepatitis B y C si compartiesen la droga speed con otros consumidores. Igualmente, la punción sobre la piel podría causar flebitis o abscesos cutáneos. En Impasse Adicciones te ayudaremos a través de nuestro gran equipo de profesionales, expertos en adicciones y drogodependencia, a dejar el speed.

Solicite hoy su 1ª visita gratuita

Otros artículos sobre adicciones

¿Cómo ayudo a mi pareja adicta al sexo?

La adicción al sexo puede ser muy difícil de reconocer, por lo que tiene un gran impacto en la relación de pareja y acarrea consecuencias negativas para la vida personal, laboral y emocional del adicto y de su pareja. En este artículo, exploraremos qué es la adicción al sexo, daremos algunas claves para reconocerla y veremos cómo afecta a la relación sentimental.

¿Cómo superar una adicción a las drogas?

La adicción a las drogas es un grave problema que pone en jaque nuestro bienestar físico y mental, así como nuestras relaciones de amistad, laborales, de pareja o familiares. Al convertirnos en adictos a las drogas, nos convertimos también en personas completamente dependientes de su consumo y nuestra vida comienza a girar mera y exclusivamente entorno a ella.
Sin embargo, nunca es tarde para dar un paso al frente y tomar la decisión de abandonar por completo el consumo de drogas.

¿Cómo piensa un ludópata?

La adicción al juego supone un incesante deseo de jugar, hasta tal punto en que la vida del ludópata únicamente gira entorno al juego. Para acercarse a una persona adicta al juego o saber si nosotros mismos lo somos, es interesante conocer cómo funciona su mente, saber cómo piensa un ludópata.

Fernando Botana

Fernando Botana

En Impasse, Fernando Botana atiende a las personas que vienen a tratarse de manera individualizada y exclusiva. Impasse Adicciones ofrece de esta manera un tratamiento de adicciones en Madrid con un altísimo porcentaje de adhesión por parte de pacientes que han fracasado con otros tratamientos.

Síguenos

Descarga nuestro Ebook