Masturbación compulsiva: un posible síntoma de adicción al sexo

Fernando Botana Núñez

Facebook
Email
WhatsApp

La masturbación es una actividad sexual completamente normal, a través de la que se consigue liberar el estrés, reducir la tensión y mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, en ciertas personas esta práctica es realizada de forma tan continuada que finalmente no obtienen placer. Esto se conoce como masturbación compulsiva y podría ser un síntoma clave para detectar una posible adicción al sexo.

¿Cómo saber si sufro masturbación compulsiva?

La masturbación compulsiva consiste en la práctica de esta conducta sexual de forma continua, como resultado de una compulsión difícil de evitar sobre quien la sufre. Las personas que padecen adicción a la masturbación pueden practicarla varias veces al día, con intervalos de tiempo entre una y otra, o en un espacio de pocos días.

La masturbación compulsiva, además del malestar psicológico que supone ante la falta de autocontrol, también provoca una gran irritación, abrasión o lesiones de los genitales, lo que elimina cualquier tipo de placer más allá del orgasmo (en el caso de que se llegue).

¿Qué hay detrás de la masturbación compulsiva?

Detrás de la masturbación compulsiva se encuentra en la mayor parte de los casos con, al menos, el malestar y deterioro psicosocial de los pacientes. El objetivo de la masturbación en los individuos que la padecen ya no es alcanzar el orgasmo, sino desahogarse y acabar cuanto antes con el malestar emocional que sufren.

Esas sensaciones y sentimientos provocan que, al mismo tiempo, el individuo que sufre de masturbación compulsiva sienta la necesidad de alejarse del resto, de aislarse socialmente. Igualmente, la falta de energía en estas personas es otra de las consecuencias que presenta la adicción a la masturbación, que se refleja en cansancio físico y fatiga.

La masturbación compulsiva, unido al consumo continuo de pornografía, a la búsqueda constante de mantener relaciones sexuales con desconocidos o al acudir a prostíbulos frecuentemente, es un síntoma que podría apuntar hacia una adicción al sexo.

¿Cómo superar la adicción al sexo?

Para superar la masturbación compulsiva o una adicción al sexo, es fundamental contar con la ayuda de un experto en esta adicción.

En Impasse te ayudamos a tomar consciencia de tus problemas con el sexo y te asistimos para que puedas comenzar una nueva vida. A través de nuestra especialización en adicción al sexo trataremos de forma individualizada tu caso y te ofreceremos el servicio y trato más cercano posible.

Solicite hoy su 1ª visita gratuita

Otros artículos sobre adicciones

¿Cómo ayudo a mi pareja adicta al sexo?

La adicción al sexo puede ser muy difícil de reconocer, por lo que tiene un gran impacto en la relación de pareja y acarrea consecuencias negativas para la vida personal, laboral y emocional del adicto y de su pareja. En este artículo, exploraremos qué es la adicción al sexo, daremos algunas claves para reconocerla y veremos cómo afecta a la relación sentimental.

¿Cómo superar una adicción a las drogas?

La adicción a las drogas es un grave problema que pone en jaque nuestro bienestar físico y mental, así como nuestras relaciones de amistad, laborales, de pareja o familiares. Al convertirnos en adictos a las drogas, nos convertimos también en personas completamente dependientes de su consumo y nuestra vida comienza a girar mera y exclusivamente entorno a ella.
Sin embargo, nunca es tarde para dar un paso al frente y tomar la decisión de abandonar por completo el consumo de drogas.

¿Cómo piensa un ludópata?

La adicción al juego supone un incesante deseo de jugar, hasta tal punto en que la vida del ludópata únicamente gira entorno al juego. Para acercarse a una persona adicta al juego o saber si nosotros mismos lo somos, es interesante conocer cómo funciona su mente, saber cómo piensa un ludópata.

Fernando Botana

Fernando Botana

En Impasse, Fernando Botana atiende a las personas que vienen a tratarse de manera individualizada y exclusiva. Impasse Adicciones ofrece de esta manera un tratamiento de adicciones en Madrid con un altísimo porcentaje de adhesión por parte de pacientes que han fracasado con otros tratamientos.

Síguenos

Descarga nuestro Ebook