¿Cómo ayudar a un ludópata?

Fernando Botana Núñez

Facebook
Email
WhatsApp

Convivir con un ludópata o conocer a alguien cercano que sea adicto al juego no es nada sencillo. La desesperación e impotencia por no saber cómo ayudarle, además de su negativa a reconocer la existencia de un problema, suele causar graves discusiones que no hacen más que alejarnos de estos seres queridos.

¿Qué hacer cuando un ludópata no quiere ayuda?

Cuando la persona adicta al juego se niega a recibir ayuda, es importante mostrarle poco a poco la realidad en la que está viviendo para hacerle consciente de su situación.

Para ello, el primer paso será que nosotros mismos nos informemos acerca de qué es la ludopatía, qué causa esta adicción al juego. Igualmente, en muchos casos los ludópatas no son conscientes de la gravedad del asunto, al rechazar la teoría de que se han convertido en adictos. Generalmente asocian las adicciones al consumo de sustancias y, al no ser este su caso, consideran que realmente en lo que han caído no es en una adicción, sino en un vicio del que pueden salir cuando quieran.

Evitar los reproches y recriminaciones es un factor clave para conseguir mantener una relación de confianza durante este difícil periodo. Por eso, para conseguir que el adicto se desahogue con nosotros y explique cómo se siente en relación a su situación con el juego, podemos realizarle preguntas acerca de ello. Eso sí, es fundamental evitar cualquier tipo de pregunta que le pueda hacer sentir irresponsable o mala persona.

Al realizar estas preguntas, siempre sin juzgar al adicto, trataremos de que él mismo sea consciente del problema, de que se plantee cómo puede mejorar su vida. También nos ayudará a entender cuál es el motivo por el que se ha refugiado en el juego.

A medida que, de forma progresiva, el adicto al juego se vaya convenciendo y percatándose de la situación que está atravesando, podremos ir lentamente informándole acerca de la ludopatía. Esto no significa que debamos de decirle al adicto al juego que lo es de forma directa. La idea es ir acercando al ludópata a este concepto, que se vaya identificando con él y que se dé cuenta de que él mismo la sufre.

¿Cómo tratar a un ludópata en casa?

Una vez hayamos conseguido que el ludópata sea consciente de la situación en la que se encuentra y pida ayuda, deberemos mostrar de forma continua nuestro apoyo, de manera que el adicto sepa que no está solo en este proceso. Además, todo avance realizado será un logro que celebrar, por lo que reforzar las conductas positivas que demuestren que el ludópata se está recuperando será una motivación más para el paciente.

Intentar evitar zonas de riesgo, videojuegos o páginas webs que puedan fomentar el deseo de volver a jugar determinará en gran medida la rehabilitación del ludópata. Además, buscar nuevos intereses permitirá al adicto al juego distraerse y evadirse de pensamientos intrusivos que le inciten a volver a la adicción.

Tratamiento para la ludopatía

El tratamiento psicológico de los adictos al juego es una pieza clave para lograr la completa recuperación. El paciente encontrará en su psicólogo otro fuerte apoyo, del que recibirá diferentes consejos para tratar de sobrellevar el síndrome de abstinencia a la ludopatía.

En nuestra clínica de adicciones, creemos en la desintoxicación de ludópatas y en la rehabilitación de adictos al juego, por lo que, si buscas una solución a tu problema, al de un familiar o amigo, puedes contactar con nuestro equipo de especialistas para poner fin a esta adicción.

Solicite hoy su 1ª visita gratuita

Otros artículos sobre adicciones

¿Cómo ayudo a mi pareja adicta al sexo?

La adicción al sexo puede ser muy difícil de reconocer, por lo que tiene un gran impacto en la relación de pareja y acarrea consecuencias negativas para la vida personal, laboral y emocional del adicto y de su pareja. En este artículo, exploraremos qué es la adicción al sexo, daremos algunas claves para reconocerla y veremos cómo afecta a la relación sentimental.

¿Cómo superar una adicción a las drogas?

La adicción a las drogas es un grave problema que pone en jaque nuestro bienestar físico y mental, así como nuestras relaciones de amistad, laborales, de pareja o familiares. Al convertirnos en adictos a las drogas, nos convertimos también en personas completamente dependientes de su consumo y nuestra vida comienza a girar mera y exclusivamente entorno a ella.
Sin embargo, nunca es tarde para dar un paso al frente y tomar la decisión de abandonar por completo el consumo de drogas.

¿Cómo piensa un ludópata?

La adicción al juego supone un incesante deseo de jugar, hasta tal punto en que la vida del ludópata únicamente gira entorno al juego. Para acercarse a una persona adicta al juego o saber si nosotros mismos lo somos, es interesante conocer cómo funciona su mente, saber cómo piensa un ludópata.

Fernando Botana

Fernando Botana

En Impasse, Fernando Botana atiende a las personas que vienen a tratarse de manera individualizada y exclusiva. Impasse Adicciones ofrece de esta manera un tratamiento de adicciones en Madrid con un altísimo porcentaje de adhesión por parte de pacientes que han fracasado con otros tratamientos.

Síguenos

Descarga nuestro Ebook