
¿Tengo una adicción a la masturbación?
La adicción al sexo no solo se refleja en el deseo continuo de mantener relaciones sexuales en pareja, la adicción a la masturbación es otra de las formas en las que se manifiesta esta adicción al sexo.
La adicción al sexo no solo se refleja en el deseo continuo de mantener relaciones sexuales en pareja, la adicción a la masturbación es otra de las formas en las que se manifiesta esta adicción al sexo.
La adicción al juego es un problema complejo que puede tener graves consecuencias para la vida de las personas afectadas. Es importante identificar los distintos tipos de jugadores y proporcionar un tratamiento personalizado y adecuado a cada caso.
El apego en adultos se refiere a la forma en que las personas establecen vínculos emocionales y afectivos con otras personas en la edad adulta. El modelo de apego que se forma en la infancia tiene una gran influencia en la forma en que se establecen estos vínculos en la edad adulta. Es decir, si una persona ha desarrollado un apego seguro en la infancia, es más probable que establezca relaciones emocionalmente estables y satisfactorias en la edad adulta.
En la actualidad, la adicción a los opioides es un problema mundial, y la epidemia de opioides en los Estados Unidos ha afectado a millones de personas. Además, el fentanilo, un opioide sintético altamente potente, se ha convertido en una de las principales causas de sobredosis y muerte relacionadas con drogas en todo el mundo.
La adolescencia es una etapa de descubrimiento y exploración en la que la curiosidad y el deseo sexual se despiertan. Los cambios hormonales y emocionales llevan a los adolescentes a indagar en su sexualidad y esto, unido a la cultura popular, los medios de comunicación y el contenido de las redes sociales que los exponen a imágenes y mensajes sexualizados, puede crear en ellos una presión social relativa al sexo, llegando en ocasiones a llevarlos a una obsesión por el sexo; e incluso a desarrollar una adicción al sexo.
El modelo Botana de tratamiento para la Adicción al Sexo está basado en la psicoterapia individual. Este modelo nos permitirá abordar los aspectos conductuales de la adicción a la vez que los aspectos específicos de la persona.
La codependencia es un patrón de comportamiento que se caracteriza por la dependencia emocional de una persona hacia otra. Las relaciones codependientes suelen ser desequilibradas, ya que una de las partes tiene una necesidad obsesiva de cuidar, controlar o salvar al otro.
El juego patológico, también conocido como ludopatía, es una enfermedad que afecta a un gran número de personas en todo el mundo y que se desarrolla en tres fases diferentes. En este blog exploraremos las diferentes fases del desarrollo del juego patológico, las características de cada fase, los factores que influyen en su desarrollo y su tratamiento.
La adicción a la prostitución constituye un problema de salud mental complejo. Se trata de una forma de adicción sexual en la que la persona satisface su deseo sexual a través de encuentros breves ya sean en persona o de forma online. Estos intercambios se caracterizan por darse mediante un intercambio económico, por lo que esta adicción puede ser muy difícil de superar y puede llevar a graves consecuencias físicas, emocionales y legales, además de ser percibida por la sociedad como una de las adicciones con mayor impresión negativa.
El consumo de cocaína tiene graves consecuencias sobre nuestro organismo. Sin embargo, la salud mental y el deterioro de las capacidades de nuestros órganos no son los únicos afectados por la acción a esta droga. Tanto el comportamiento como el aspecto físico del adicto a la cocaína se ven gravemente desmejorados con el consumo de esta sustancia.