Adicción a los videojuegos: Estas son sus causas, sus síntomas y su tratamiento

Fernando Botana Núñez

Facebook
Email
WhatsApp

Cuando hablamos de adicción a los videojuegos nos referimos a un tipo de adicción que se caracteriza por ser una adicción no tóxica que se enmarca dentro de las denominadas adicciones comportamentales, es decir, aquellas adicciones donde no existe ninguna sustancia química de por medio, en las que la persona pierde el control sobre su comportamiento ante una determinada conducta.

Al igual que cualquier otra adicción, la adicción a los videojuegos genera dependencia y síndrome de abstinencia lo que acaba interfiriendo gravemente en la vida cotidiana del que la sufre. A menudo, no llevar a cabo esta actividad comporta estrés, alto grado de ansiedad e incluso trastornos alimenticios y de sueño.

Desde 2018 la adicción a los videojuegos es considerada oficialmente como una enfermedad por la OMS (Organización Mundial de la Salud).

¿Cuándo podemos considerar que estamos ante una adicción a los videojuegos? SÍNTOMAS.

Aunque la detección y el diagnóstico de la adicción a los videojuegos es un asunto estrictamente psicológico que debe ser realizado por un profesional, sí podemos advertir algunos síntomas que nos pueden ayudar a identificar si nos encontramos ante un caso de adicción a los videojuegos:

  • Jugar a videojuegos durante más de 4 horas seguidas sin descanso durante varios días consecutivos de forma continuada.
  • Aislamiento social: sustituir compañía de amigos por dedicar más tiempo a jugar a videojuegos.
  • Sentir la necesidad constante de volver a jugar y pensar en el videojuego varias veces al día mientras se están haciendo otras actividades (comer, trabajar, vestirse…)
  • Reaccionar con irritación excesiva si se interrumpe una partida o se impone restricciones horarias.
  • Cambios bruscos de humor y tendencia al aislamiento
  • Priorizar el gasto de dinero en videojuegos por delante de otros gastos de mayor necesidad (alquiler, facturas…)
  • Falta de apetito generalizada, comidas a deshoras, pérdida o ganancia excesiva de peso.

¿Por qué se produce la adicción a los videojuegos? CAUSAS

Los videojuegos tienen una infinidad de estímulos y retos que pueden hacer que una persona genere dependencia hacia ellos:

  • Permiten obtener reconocimiento: mediante el aumento de nivel, la personalización de personajes, el número de victoria acumuladas.
  • Es ampliable: permite descubrir nuevos mundos a medida que se van desbloqueando pantallas y avanzando en el juego.
  • Riesgo mínimizado: a diferencia del mundo real, en los videojuegos el riesgo de quedar en evidencia, hacerse daño físico o no poder volver intentarlo es mínimo.

Muchos de los adictos a los videojuegos se caracterizan por tener problemas para relacionarse socialmente, por no sentirse a gusto con su aspecto físico o por la falta de motivación ante sus retos profesionales o académicos.

Todo esto, sumado al auge del gaming donde aficionados y profesionales han construido una cultura donde ser buen jugador de videojuegos es una habilidad muy valorada hace que algunas personas sientan la necesidad de dedicar su tiempo y su vida a los videojuegos.

Tratamiento o soluciones para la adicción a los videojuegos

  1. Identificar y reconocer la dependencia a los videojuegos

A menudo, ni el adicto ni su entorno son capaces de reconocer el problema en sus primeras fases de desarrollo, sino que cuando el problema empieza a provocar las primeras consecuencias graves, empiezan a plantearse la existencia real de un problema.

  • Aislar la causa real del problema

Es necesario dejar clara la naturaleza de esta enfermedad y especificar qué factores son la consecuencia del problema, ya que no existe una única causa de la adicción a los videojuegos.

En ocasiones, llega como consecuencia de una carencia social, familiar o de otro tipo en la que la adicción al ordenador o la consola, son simplemente la cumbre del problema y no el problema en sí.

Pero también puede ser al contrario, que la adicción afecte sobre el resto de situaciones. En este caso, el orden de los factores sí que altera el resultado.

  • Controlar y limitar la frecuencia. Sustituir por otras actividades

Jugar a juegos de ordenador no tiene por qué generar una adicción. Un uso responsable de estas herramientas de juego debe ser por motivos lúdicos y no sobrepasar ciertos límites.

En el momento en el que sentimos que los videojuegos de ordenador o consola trastornan nuestros hábitos hay que limitar el tiempo dedicado y practicar otras actividades.

  • Realizar una terapia de deshabituación de videojuegos

Si consideras que puedes estar frente a un trastorno debido a los videojuegos y necesitas ayuda, en Impasse Adicciones podemos ayudarte.

Solicite hoy su 1ª visita gratuita

Otros artículos sobre adicciones

¿Cómo ayudo a mi pareja adicta al sexo?

La adicción al sexo puede ser muy difícil de reconocer, por lo que tiene un gran impacto en la relación de pareja y acarrea consecuencias negativas para la vida personal, laboral y emocional del adicto y de su pareja. En este artículo, exploraremos qué es la adicción al sexo, daremos algunas claves para reconocerla y veremos cómo afecta a la relación sentimental.

¿Cómo superar una adicción a las drogas?

La adicción a las drogas es un grave problema que pone en jaque nuestro bienestar físico y mental, así como nuestras relaciones de amistad, laborales, de pareja o familiares. Al convertirnos en adictos a las drogas, nos convertimos también en personas completamente dependientes de su consumo y nuestra vida comienza a girar mera y exclusivamente entorno a ella.
Sin embargo, nunca es tarde para dar un paso al frente y tomar la decisión de abandonar por completo el consumo de drogas.

¿Cómo piensa un ludópata?

La adicción al juego supone un incesante deseo de jugar, hasta tal punto en que la vida del ludópata únicamente gira entorno al juego. Para acercarse a una persona adicta al juego o saber si nosotros mismos lo somos, es interesante conocer cómo funciona su mente, saber cómo piensa un ludópata.

Fernando Botana

Fernando Botana

En Impasse, Fernando Botana atiende a las personas que vienen a tratarse de manera individualizada y exclusiva. Impasse Adicciones ofrece de esta manera un tratamiento de adicciones en Madrid con un altísimo porcentaje de adhesión por parte de pacientes que han fracasado con otros tratamientos.

Síguenos

Descarga nuestro Ebook